ALIMENTACION SALUDABLE - GRASAS TRANS

LAS GRASAS TRANS, TAMBIEN CONOCIDAS COMO ACIDOS GRASOS TRANS, SON UN TIPO DE GRASA INSATURADA QUE SE FORMA PRINCIPALMENTE MEDIANTE UN PROCESO INDUSTRIAL LLAMADO  HIDROGENACION, EN EL QUE SE AÑANDE HIDROGENO A LOS ACEITES Y VEGETALES LIQUIDOS PARA HACERLOS MAS SOLIDOS Y ES ESTABLES. TAMBIEN EXISTEN EN PEQUEÑAS CANTIDADES DE FORMA NATURAL EN ALGUNOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL ( COMO LA CARNE Y LOS LACTEOS ), PERO LA PREOCUPACION PRINCIAL RADICA EN LAS GRASAS TRANS ARTIFICIALES.



 HISTORIA Y USO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA 

  LAS GRASAS TRANS SURGIERON A PRINCIPIOS DEL SIGLO ´´XX´´, CUANDO SE   BUSCABA  UNA ALTERNATIVA MAS ECONOMICA Y DURADERA  A LA MANTEQUILLA .   EL PROCESO DE HIDROGENACION PARCIAL PERMITIO CONVERTIR ACEITES   VEGETALES LIQUIDOS EN GRASAS SOLIDAS ( COMO LA MARGARINA )



¿ POR QUE SE USARON TANTO ?

- MAYOR DURACION EN ESTANTERIA ( RESISTENCIA A LA OXIDACION ) .

-MEJOR TEXTURA ( CRUJIENTE EN FRITURAS, HOJALDRADO EN PANADERIA ) .

- MAS BARATAS QUE LAS GRASAS ANIMALES 

- ESTABLES AL CALOR, IDEALES PARA FREIR REPETIDAMENTE EN   RESTAURANTES. 

 DURANTE DECADAS, LAS GRASAS TRANS  FUERON VISTAS COMO UN AVANCE TECNOLOGICO ... HASTA QUE LOS ESTUDIOS CIENTIFICOS COMENZARON A DEMOSTRAR SUS EFECTOS PERJUDICIALES 



¿ DONDE SE ENCUENTRAN LAS GRASAS TRANS ?

- PRODUCTOS HORNEADOS ( GALLETAS, PASTELES, BIZCOCHOS, ETC. ) .

- COMIDA RAPIDA ( PAPAS FRITAS, POLLO FRITO, HAMBURGUESAS ) .

- MARGARINAS Y MANTECAS VEGETALES. 

- SNACKS PROCESADOS ( PALOMITAS DE MICROONDAS, CHIPS ) .



¿ POR QUE SON PERJUDICIALES ? 

   LAS GRASAS TRANS: 

- AUMENTAN EL COLESTEROL LDL ( EL ´´ MALO ´´ ) .

- DISMINUYEN EL COLESTEROL HDL ( EL ´´ BUENO ´´ ) . 

- INCREMENTA EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES.

- ESTAN ASOCIADAS A MAYOR RIESGO DE DIABETES TIPO 2, INFLAMACION Y     OTROS PROBLEMAS DE SALUD .



¿ QUE DICEN LAS AUTORIDADES DE SALUD ? 

- LA OMS RECOMIENDA ELIMINAR LAS GRASAS TRANS INDUSTRIALES DEL   SUMINISTRO ALIMENTARIO GLOBAL. 

- MUCHOS PAISES YA HAN IMPLEMENTADO LEYES PARA LIMITAR O PROHIBIR SU   USO .

 

RIESGO PARA LA SALUD  

  NUMEROSOS ESTUDIOS HAN DEMOSTRADO QUE LAS GRASAS TRANS INDUSTRIALES     ESTAN RELACIONADAS CON: 


- MAYOR RIESGO DE ENFERMENDADES DEL CORAZON  ( INFARTO, ANGINA, ETC.) .

-INFLAMACION CRONICA , ASOCIADA A ENFERMENDADES METABOLICAS 

- MAYOR RIESGO DE DIABETES TIPO 2 OBESIDAD.

-  ALGUNOS ESTUDIOS INCLUSO SUGIEREN EFECTOS NEGATIVOS EN LA MEMORIA   Y LA FUNCION COGNITIVA.  

 

 

¿ COMO EVITARLAS O COMO SE IDENTIFICA EN LOS ALIMENTOS  ? 

- LEER ETIQUETAS: BUSCA PALABRAS COMO ´´ GRASAS PARCIALMENTE   HIDROGENADAS .

- ELEGIR ALIMENTOS FRESCOS O MINIMAMENTE PROCESADOS. 

- PREFERIR ACEITES SALUDABLES ( COMO EL DE OLIVA O CANOLA ) .

- EN MUCHOS PAISES, SI UN ALIMENTO CONTIENE MENOS DE ´´ 0,5 G ´´ DE GRASAS TRANS POR PORCION, PUEDE DECLARARSE COMO ´´ 0 G ´´.



 GRASAS TRANS NATURALES:

- SE ENCUENTRAN EN PEQUEÑAS CANTIDADES EN PRODUCTOS ANIMALES (CARENE DE RES, CORDERO, PRODUCTOS LACTEOS ) .

- SE PRODUCEN EN EL ESTOMAGO DE ALGUNOS ANIMALES RUMIANTES. 

- SU EFECTO SOBRE LA SALUD ES MENOS CLARO, Y EN CANTIDADES MODERADAS NO SE CONSIDERAN TAN PERJUDICIALES COMO LAS ARTIFICIALES .




 GRASAS TRANS INDUSTRIALES: 

- SE CREAN AL HIDROGENAR ACEITES VEGETALES LIQUIDOS, UN PROCESO QUE   SOLIDIFICA EL ACEITE.

- SE USA PARA AUMENTAR LA VIDA UTIL Y MEJORAR LA TEXTURA DE LOS   PRODUCTOS PROCESADOS .



 CONSEJO PARA REDUCIR SU CONSUMO 

- COCINA EN CASA CON INGREDIENTES FRESCOS. 

- LIMITA EL CONSUMO DE COMIDA RAPIDA Y ALIMENTOS FRITOS.

- REVISA ETIQUETAS NUTRICIONALES. 

- ELIGE PRODUCTOS CON ETIQUETAS COMO ´´ LIBRE DE GRASAS TRANS ´´ O ´´ SIN   ACEITES PARCIALMENTE HIDROGENADOS. 

    


 SITUACION LEGAL Y RECOMENDACIONES 

OMS: CONSUMO DE GRASAS TRANS DEBE SER <1% DE TOTAL  DE CALORIAS EN   ALIMENTOS. 

-FDA ( EE.UU.): PROHIBIO EN 2015 EL USO DE GRASAS TRANS ARTIFICIALES EN ALIMENTOS PROCESADOS.

UNION EUROPEA: LIMITA EL CONTENIDO DE GRASAS TRANS INDUSTRIALES A 2 GRAMOS POR ´´ 100 G ´´ DE GRASAS EN ALIMENTOS.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Receta Ciencias